Conversión de binario a octal es el proceso de convertir un número del sistema binario (base 2) al sistema octal (base 8), que utiliza los dígitos del 0 al 7.
Por ejemplo:
Binario 110110 → Octal 66
Simplifica los números binarios largos: El octal proporciona una versión más corta y legible de los números binarios (1 dígito octal = 3 dígitos binarios).
Agrupación más sencilla: Las computadoras funcionan en binario, pero el octal ayuda a reducir la complejidad en ciertas aplicaciones, como los permisos en sistemas Unix.
Usado en las primeras etapas de la informática: Antes de que el hexadecimal se convirtiera en estándar, el octal se usaba comúnmente para representar código máquina.
Método manual:
Agrupa los dígitos binarios de 3 en 3, de derecha a izquierda. Añade ceros a la izquierda si es necesario.
Ejemplo: 110110 → 110 110
Convierte cada grupo a su equivalente octal:
110 = 6, 110 = 6
Combina los dígitos:
Binario 110110 → Octal 66
Trabajando con sistemas antiguos o código heredado que usa octal (p. ej., sistemas PDP).
Representación de permisos de archivos en Unix/Linux (p. ej., chmod 755).
Diseño de circuitos digitales, donde la base 8 simplifica la agrupación y el etiquetado.
Fines educativos, para comprender diferentes sistemas de numeración y conversiones.