Hexadecimal a decimal es el proceso de convertir un número del sistema hexadecimal (base 16) al sistema decimal (base 10).
El sistema hexadecimal usa los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la F (donde A = 10, B = 11, ..., F = 15).
El sistema decimal usa los dígitos del 0 al 9.
Ejemplo:
Hex 2F → Decimal 47
(2×16¹ + 15×16⁰ = 32 + 15 = 47)
Comprensión humana: El decimal es el sistema numérico estándar que usamos los humanos.
Interpretación de datos informáticos: Muchos valores informáticos (como las direcciones de memoria o los códigos de color) se muestran en hexadecimal, pero deben entenderse en decimal.
Desarrollo de software y hardware: Los valores decimales suelen ser necesarios para depurar o analizar las salidas hexadecimales de un programa o dispositivo.
Método manual:
Multiplica cada dígito hexadecimal por 16 elevado a la potencia de su posición (empezando desde la derecha en 0).
Suma los resultados.
Ejemplo: Hex 1A3 = 1×162+10×161+3×160=256+160+3=4191×16^2 + 10×16^1 + 3×16^0 = 256 + 160 + 3 = 419
Lectura de direcciones de memoria o volcados de datos
Conversión de códigos de color hexadecimales a valores RGB decimales
Comprender valores en paquetes de red, encabezados de archivo o código ensamblador
Programación o depuración donde los valores internos se muestran en hexadecimal, pero deben interpretarse en decimal