Por ejemplo, %20 se decodificaría como un espacio ( ) y %3A como dos puntos (:).
Para convertir datos codificados en URL a su formato original, como recuperar datos de parámetros de consulta o campos de formulario que se han codificado en URL para su transmisión.
Para garantizar la legibilidad y el procesamiento correcto de los datos codificados para una transmisión segura en URL.
Para interpretar las entradas del usuario u otros datos codificados en URL para usarlos en una aplicación o mostrárselos a los usuarios.
La decodificación de URL se realiza a menudo mediante funciones integradas en la mayoría de los lenguajes de programación:
En JavaScript, puedes usar decodeURIComponent() o decodeURI().
En Python, puedes usar urllib.parse.unquote() o urllib.parse.unquote_plus().
Estas funciones toman una cadena con codificación URL y la convierten de nuevo a su representación original decodificando los caracteres con codificación porcentual.
Por ejemplo:
decodeURIComponent("Hello%20World%21") devolvería "¡Hola Mundo!".
Al recibir datos codificados en URL en una solicitud web, como parámetros de consulta o datos de formulario, y necesita decodificarlos para extraer información útil.
Al procesar URL o cadenas codificadas desde una API, un archivo o una entrada de usuario, y necesita interpretar los caracteres codificados correctamente.
Al manejar datos codificados en URL para garantizar que se puedan usar para su visualización, almacenamiento o procesamiento posterior.
Al recuperar y mostrar datos codificados para garantizar su uso seguro en URL o solicitudes HTTP.