Legibilidad mejorada: Facilita la lectura y comprensión visual del código.
Depuración más rápida: Ayuda a identificar errores de sintaxis, discrepancias o usos incorrectos con mayor rapidez.
Ayuda para el aprendizaje: Los principiantes pueden aprender la estructura y las reglas del lenguaje con mayor facilidad mediante pistas de color.
Mejor documentación: El código resaltado se ve más limpio y profesional en la documentación o los tutoriales.
Compatibilidad con varios idiomas: La mayoría de los resaltadores reconocen Muchos lenguajes (p. ej., Python, JavaScript, HTML, etc.).
En editores de código/IDE::
Use un editor como VS Code, Atom, Sublime Text o IntelliJ, que tenga resaltado integrado.
Abra o cree un archivo de código en un lenguaje compatible. El resaltado se realiza automáticamente.
En sitios web o blogs:
Utiliza herramientas como Highlight.js, Prism.js o el resaltado de sintaxis integrado en plataformas como GitHub, WordPress o editores de Markdown.
Envuelve tu código en etiquetas HTML específicas o bloques de código de Markdown (por ejemplo, comillas triples).
Herramientas en línea:
Pega tu código en un sitio como Carbon, CodeBeautify o Online Syntax Resaltador.
Selecciona tu idioma y descarga/comparte el resultado resaltado.
Escribir o leer código en un editor de texto o IDE
Crear blogs técnicos, tutoriales o documentación
Presentar código en diapositivas o informes
Colaborar en proyectos de código abierto donde la legibilidad del código es importante
Aprender o enseñar lenguajes de programación