Un convertidor de frecuencia es un dispositivo eléctrico que cambia la frecuencia de una fuente de alimentación de corriente alterna (CA). Normalmente convierte la potencia de una frecuencia (p. ej., 50 Hz) a otra (p. ej., 60 Hz) y también puede ajustar el voltaje.
Existen dos tipos principales:
Convertidores de frecuencia rotativos (mecánicos y antiguos)
Convertidores de frecuencia electrónicos o Variadores de frecuencia (VFD) (modernos y eficientes)
Los convertidores de frecuencia se utilizan para:
Operar equipos diseñados para una frecuencia diferente (p. ej., hacer funcionar un motor de 60 Hz en una región de 50 Hz)
Controlar la velocidad y el par del motor en sistemas industriales
Mejorar la eficiencia energética en sistemas de climatización (HVAC), bombas y ventiladores
Permitir la prueba de equipos en diferentes condiciones de frecuencia
Reducir el desgaste de los sistemas mecánicos mediante el arranque suave de los motores
Elegir el convertidor correcto según la frecuencia de entrada/salida, el voltaje y la potencia nominal
Conectar la entrada a la fuente de alimentación de CA
Conectar la salida a la carga (p. ej., Motor, máquina)
Configurar los ajustes, como la frecuencia y el voltaje de salida (normalmente a través de una interfaz digital)
Arrancar el convertidor y supervisar su funcionamiento
Aplicar prácticas de seguridad, como la conexión a tierra y el uso de fusibles o disyuntores
Utilice un convertidor de frecuencia cuando:
Importar/exportar equipos diseñados para una frecuencia de red eléctrica diferente
Controlar la velocidad del motor en sistemas de automatización
Optimizar el uso de energía en carga variable Aplicaciones
Simulación de diferentes condiciones de potencia en laboratorios o instalaciones de prueba
Ejecución de maquinaria durante desajustes de frecuencia (p. ej., barcos que utilizan 60 Hz en un país de 50 Hz)