Control de cambios: Vea exactamente qué ha cambiado entre dos versiones de un archivo.
Depuración: Identifique errores o cambios accidentales en el código.
Colaboración: Revise los cambios realizados por los miembros del equipo en proyectos compartidos.
Control de versiones: Esencial en sistemas como Git para inspeccionar confirmaciones o resolver conflictos de fusión.
Control de calidad: Asegúrese de que no se hayan realizado cambios no autorizados o imprevistos.
Elegir una herramienta de comparación: Usar herramientas de escritorio como WinMerge, Meld, funciones de IDE (por ejemplo, en VS Code), o herramientas en línea como diffchecker.com.
Subir o pegar los archivos: Cargar las versiones "original" y "modificada".
Comparar: La herramienta resaltará:
Líneas añadidas (normalmente en verde)
Líneas eliminadas (en rojo)
Líneas modificadas (en amarillo o azul)
Revisar y exportar: Analizar los cambios y, opcionalmente, guardar o compartir la comparación.
Antes de enviar código a un repositorio
Revisar ediciones en documentos, archivos de configuración o código
Auditar cambios realizados por colaboradores o colaboradores externos
Resolver conflictos de fusión en sistemas de control de versiones
Validar la integridad de los archivos o consistencia entre entornos