El convertidor de almacenamiento digital convierte bits, bytes, kilobits [kb], kilobytes [kb], megabits [mb], megabytes [mb], gigabits [gb], gigabytes [GB], terabits [TB], terabytes [TB], Petabits [Pb], petabytes [Pb], exabits [EB] y Exabytes [EB].
Un conversor de almacenamiento digital es una herramienta que convierte valores de almacenamiento de datos digitales entre diferentes unidades. Las unidades de almacenamiento digital comunes incluyen:
Bit (b)
Byte (B)
Kilobyte (KB)
Megabytes (MB)
Gigabytes (GB)
Terabytes (TB)
Petabytes (PB)
Estas unidades pueden basarse en:
Sistema decimal (1 KB = 1000 bytes)
Sistema binario (1 KiB = 1024 bytes)
El conversor tiene en cuenta estos sistemas y garantiza conversiones precisas.
Puede usarlo para:
Comparar tamaños de archivos o capacidades de almacenamiento entre plataformas.
Planificar los requisitos de almacenamiento para software, aplicaciones o copias de seguridad.
Evitar confusiones entre unidades binarias y decimales (p. ej., 1 GB ≠ 1 GiB).
Traducir valores entre diferentes Sistemas o documentación (p. ej., especificaciones del disco duro vs. pantalla del sistema operativo).
Ingrese el valor de almacenamiento (p. ej., 2048 MB).
Seleccione la unidad actual (p. ej., Megabytes).
Elija la unidad de destino (p. ej., Gigabytes).
Haga clic en convertir; el resultado se mostrará instantáneamente en la unidad elegida.
Algunos conversores también permiten cambiar entre los estándares binarios (IEC) y decimales (SI).
Úselo cuando:
Comprar o comparar dispositivos de almacenamiento (como SSD, USB o unidades externas).
Estimar el tamaño de las transferencias de datos en redes.
Trabajar en desarrollo de software, TI o creación de contenido digital.
Verificar el uso o los límites de datos en servicios en la nube, teléfonos o alojamiento web.